• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
J2K
  • inicio
  • nosotros
  • servicios
  • soluciones
  • clientes
  • contáctenos
  • Habeas Data
  • Reconocimientos J2k
  • Contáctenos

Reconocimientos

1

En el año 2013 Hewlett Packard hizo el reconocimiento a J2K Security Group como Professional Networking Specialist 2013.

2

J2K Security Group es actualmente Partner Silver de Fortinet.

3

Somos en Rapid7, Consultores y Reseller con certificaciones de dominio en las herramientas de Auditoría en Seguridad de la Información y en especial del manejo de la Suite de Herramientas de Hacking Etico, con énfasis en Metasploit y Nexpose Enterprise.

Ley Habeas Data

De acuerdo con la legislación colombiana vigente sobre protección de datos personales, J2K Security Group SAS dispone de los siguientes mecanismos para que las personas naturales puedan ejercer su derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información personal que se haya recopilado, sobre ellas, en las bases de datos de J2K Security Group.

Lo anterior, está fundamentado en el cumplimiento del marco normativo de:

  • Constitución Política, artículos 15 y 20
  • Sentencia de la Corte Constitucional C–1011 de 2008
  • Ley 1266 de 2008
  • Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010
  • Sentencia de la Corte Constitucional C– 48 del 2011
  • Ley 1581 de 2012
  • Decreto Reglamentario 1377 de 2013

Cómo ejercer sus derechos. Si Usted desea ejercer alguno de sus derechos en relación con su información personal, por favor envíe una comunicación escrita al correo electrónico contactenos@j2ksec.com. Las oficinas de J2K Security Group están ubicadas en la Carrera 55 No. 67A-50 Piso 1.

 

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

.

I. DISPOSICIONES GENERALES

1. Legislación Aplicable

Esta política está fundamentada en el cumplimiento del siguiente marco normativo:

Constitución Política, artículos 15 y 20

Ley 1266 de 2008

Ley 1581 de 2012

Decreto Reglamentario 1377 de 2013

2. Ámbito de aplicación

La Política será aplicable a todos los datos de personas naturales registrados en cualquiera de nuestras bases de datos, sea física o digital y que los haga susceptibles de Tratamiento.

3. Objeto

Por medio de la presente política se da cumplimiento a lo previsto en el literal k) del artículo 17 y en el literal f) del artículo 18 de la Ley 1581 de 2012, que regulan los deberes que asisten a los responsables y encargados del tratamiento de datos personales, así como a lo dispuesto en el Capítulo Tercero del Decreto 1377 de 2013 sobre "Políticas de Tratamiento", dentro de los cuales se encuentra la obligación de adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley, en especial para la atención de consultas y reclamos, y velar porque los Encargados del Tratamiento lo cumplan.Igualmente, este documento tiene el objeto de regular los procedimientos de recolección, almacenamiento y tratamiento de los datos de carácter personal que realiza J2K SECURITY GROUP SAS, a fin de garantizar y proteger el derecho fundamental de habeas data que tienen todas las personas naturales.

4. Definiciones

  1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
  2. Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el Responsable que se pone a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. En el aviso de Privacidad se comunica al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mimas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
  3. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  4. Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  5. Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  6. Datos sensibles: Los datos que afecten la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
  7. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  8. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  9. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
  10. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  11. Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
  12. Principio de finalidad: El Tratamiento de los datos personales recogidos por J2K SECURITY GROUP SAS, debe obedecer a una finalidad legítima de la cual debe ser informada al Titular.
  13. Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede llevarse a cabo con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
  14. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  15. Principio de Transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de J2K SECURITY GROUP SAS en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  16. Principio de acceso y circulación restringida: Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados.
  17. Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de J2K SECURITY GROUP SAS se deberá proteger mediante el uso de las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  18. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas.
  19. 1.Autorización

5. Principios para el Tratamiento de Datos Personales

6. Derechos de los niños, niñas y adolescentes

El Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes está prohibido, excepto cuando se trate de datos de naturaleza pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1581 de 2012 y cuando dicho Tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:

II. AUTORIZACIÓN

La recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales por parte de J2K SECURITY GROUP SAS requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los mismos. J2K SECURITY GROUP SAS en su condición de responsable del tratamiento de datos personales, ha dispuesto en todo caso que sea posible verificar el tratamiento e dicha autorización.

  1. 2.Forma y Mecanismos para otorgar la Autorización

La autorización puede constar en un documento físico, electrónico, en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta o mediante un mecanismo técnico o tecnológico idóneo mediante el cual se pueda concluir de manera equívoca, que de no haberse surtido una conducta del titular, los datos nunca hubieren sido capturados y almacenados en la base de datos. La autorización será emitida por J2K SECURITY GROUP SAS y será puesto a disposición del titular previo al trata miento de sus datos personales, de conformidad con lo que establece la Ley 1581 de 2012.

La autorización es una declaración que informa al titular de los datos personales:

Quien recopila (responsa o encargado)

Que recopila (datos que recaban)

Para qué recoge los datos (las finalidades del tratamiento)

Cómo ejercer derechos de acceso, corrección, actualización o supresión de los datos personales suministrados.

Si se recopilan datos sensibles.

  1. 3.Aviso de Privacidad

El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, que es puesto a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se informa al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

III. DERECHOS Y DEBERES

  1. 1.Derechos de los Titulares de la Información

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, el titular de datos personales tiene los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a J2K SECURITY GROUP SAS, en su condición de Responsable y Encargado del Tratamiento.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a J2K SECURITY GROUP SAS, en su condición de Responsable y Encargado del Tratamiento.
  3. Ser informado por J2K SECURITY GROUP SAS, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
    1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
    2. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
    3. Realizar oportunamente, esto es, en los términos previstos en los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012, la actualización, rectificación o supresión de los datos.
    4. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012.
    5. Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad o detalles del dato personal.
    6. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
    7. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
    8. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
    9. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
  7. El titular de la información podrá conocer, si lo solicita, si efectivamente su(s) dato(s) está(n) siendo tratado(s) por J2K SECURITY GROUP SAS.

2. Deberes de J2K SECURITY GROUP SAS en relación con el tratamiento de los datos personales:

J2K SECURITY GROUP SAS tendrá presente, en todo momento, que los datos personales son propiedad de las personas naturales a las que se refieren y que sólo ellas pueden decidir sobre los mismos. En este sentido, hará uso de ellos sólo para aquellas finalidades para las que se encuentra facultado debidamente en la autorización obtenida al momento de recabar el dato, y respetando en todo momento los mandatos de la Constitución, la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales y el Decreto 1377 de 2013 que la reglamenta.

De conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, J2K SECURITY GROUP SAS se compromete a cumplir en forma permanente con los siguientes deberes en lo relacionado con en el tratamiento de datos personales:

IV. PROCEDIMIENTOS DE ACCESO, CONSULTA Y RECLAMACIÓN

La Ley 1581 de 2012 confiere a todas las personas naturales unos derechos y garantías que buscan dotarlos de herramientas para proteger sus datos personales y el uso que se les da a estos. Todo derecho que pretenda ser efectivo debe contar con un mecanismo conocido y eficiente mediante el cual se pueda hacer valer.

A continuación J2K SECURITY GROUP SAS le presenta los derechos que puede hacer valer ante nosotros, en su condición de titular de la información, y los mecanismos que tenemos a su disposición para ello.

ARTÍCULO 16. DERECHO DE ACCESO: El poder de disposición o decisión que tiene el Titular sobre la información de la que es titular implica el derecho de acceder y conocer si su información personal está siendo objeto de Tratamiento, así como su alcance. J2K SECURITY GROUP SAS garantiza al Titular su derecho de acceso de la siguiente forma:

  1. El Titular podrá tener acceso a sus datos personales que estén en posesión del responsable.
  2. J2K SECURITY GROUP SAS informará al Titular, en el momento de obtener su información, sobre el tipo de datos personales tratados y todas y cada una de las finalidades que justifican el Tratamiento.
  3. La solicitud de supresión de la información no procederá cuando el Titular tenga el deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
  4. No sea posible efectuar la eliminación del dato por la orden de autoridad judicial o administrativa con competencia en el Territorio Nacional.
  5. Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular, o para garantizar el cumplimiento de una obligación legalmente adquirida por el Titular.

ARTÍCULO 17. CONSULTAS. De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos. En consecuencia, J2K SECURITY GROUP SAS garantizará el derecho de consulta, suministrando a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.

Para la atención de solicitudes de consulta de datos personales J2K SECURITY GROUP SAS garantiza:

Tener habilitada la cuenta de correo electrónico contactenos@j2ksec.com y que serán efectivamente anunciados mediante modificaciones a su Aviso de Privacidad.

En cualquier caso, independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, estas serán atendidas en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los 15 días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

ARTÍCULO 18. RECLAMOS. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento

ARTÍCULO 19. SUPRESIÓN DE DATOS. El Titular tiene el derecho, en todo momento, de solicitar a J2K SECURITY GROUP SAS la eliminación de sus datos personales cuando:

Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012.

Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo en los siguientes casos:

ARTÍCULO 20. IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A PRESENTAR CONSULTAS Y RECLAMOS. En cualquier momento y de manera gratuita el Titular o su representante podrán solicitar a J2K SECURITY GROUP SAS información sobre el uso de sus datos personales, la rectificación, actualización o supresión de estos, previa acreditación de su identidad.

Toda solicitud debe ser presentada a través de los medios habilitados por J2K SECURITY GROUP SAS, señalados en el Aviso de Privacidad, y contener, como mínimo, la siguiente información:

El nombre y domicilio del Titular, o cualquier otro medio, como un correo electrónico, que permita comunicarle la respuesta.

Los documentos que acrediten la identidad o la personalidad de su representante.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular pretende ejercer sus derechos.

J2K SECURITY GROUP SAS garantiza que los medios puestos a disposición de los titulares de la información permitan dar una respuesta en los términos establecidos por la Ley 1581 de 2012.

ARTÍCULO 21. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN. Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal. El titular de la información deberá solicitar claramente si la revocación de su autorización versa sobre la totalidad de las finalidades consentidas inicialmente, esto es, que J2K SECURITY GROUP SAS deba dejar de tratar por completo los datos del Titular, o si la revocación de su consentimiento recae sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para fines publicitarios o de estudios de mercado. Con la segunda modalidad, esto es, la revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamiento que el Responsable, de conformidad con la autorización otorgada, puede llevar a cabo y con los que el Titular está de acuerdo.

CAPÍTULO V - SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

ARTÍCULO 22. MEDIDAS DE SEGURIDAD. En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, J2K SECURITY GROUP SAS adoptará las medidas técnicas, de su recurso humano y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los datos evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

ARTÍCULO 23. IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. J2K SECURITY GROUP SAS mantendrá protocolos de seguridad de obligatorio cumplimiento para sus colaboradores con acceso a los datos de carácter personal y a los sistemas de información.

CAPÍTULO VI - DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO 24. J2K SECURITY GROUP SAS designa como responsables de dar trámite a las peticiones, consultas y reclamos de los titulares de la información, de las BASES DE DATOS DE J2K SECURITY GROUP SAS al Departamento Administrativo y de Recursos Humanos de J2K SECURITY GROUP SAS a quienes se deberán dirigir las solicitudes cuando se hagan por medio escrito, y quienes en todo caso se encargarán de la obtención de la información y la gestión necesaria al interior de J2K SECURITY GROUP SAS para dar respuesta a los Titulares que así lo soliciten.

ARTÍCULO 22. VIGENCIA. El presente documento rige a partir del 1º abril de 2013 y hasta el momento en que expresamente se revoque o modifique.

 

Dirección: Crr 55 No. 67A-50 Piso 1
Tel: (1) 5403664
(1) ​6600214
Cel: (57) 3007072544
3005555153
Email: contactenos@j2ksec.com
© J2K SECURITY GROUP SAS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS--TRATAMIENTO DE DATOS--